Si planea mudarse a los Países Bajos, uno de los aspectos más importantes que debe organizar es su alojamiento. Encontrar alojamiento en los Países Bajos puede ser un desafío para los expatriados, ya que el mercado es competitivo, los precios son altos y las regulaciones son complejas. Sin embargo, con un poco de investigación y preparación, puede encontrar un lugar adecuado para vivir en este hermoso y diverso país.
En este artículo, le brindaremos una descripción general del mercado inmobiliario en los Países Bajos, los tipos de propiedades disponibles, los pros y contras de alquilar o comprar, y algunos consejos y sugerencias sobre cómo encontrar la casa de sus sueños.
El mercado inmobiliario en los Países Bajos
El mercado inmobiliario en los Países Bajos se divide en dos sectores: vivienda social y vivienda privada. La vivienda social está subvencionada por el gobierno y está destinada a hogares con bajos ingresos. La vivienda privada no está regulada por el gobierno y está sujeta a las leyes del mercado.
La vivienda social representa aproximadamente el 75% del mercado de alquiler en los Países Bajos¹. Sin embargo, no es accesible para la mayoría de los expatriados, debido a los estrictos criterios de elegibilidad y las largas listas de espera. Para solicitar una vivienda social, se requiere tener ingresos bajos (menos de 40.024 € anuales en 2023), un permiso de residencia válido y un número de registro municipal. También es necesario registrarse en una asociación de vivienda local y pagar una tasa. Dependiendo de la ubicación y la demanda, es posible que tenga que esperar meses o incluso años antes de recibir una oferta.
La vivienda privada es más adecuada para expatriados, ya que ofrece más opciones, flexibilidad y disponibilidad. Sin embargo, también conlleva precios más altos, menor calidad y menor seguridad. Las viviendas privadas se pueden alquilar directamente a los propietarios o a través de intermediarios como agencias inmobiliarias o plataformas en línea. El alquiler promedio de un apartamento de una habitación en los Países Bajos es de 1500 € al mes, pero puede variar significativamente según la ubicación, el tamaño y el estado de la propiedad². En grandes ciudades como Ámsterdam o Róterdam, los alquileres pueden ser mucho más altos que en pueblos más pequeños o zonas rurales.
Tipos de propiedades en los Países Bajos
Los tipos de propiedad más comunes en los Países Bajos son apartamentos, casas (adosadas o independientes) y estudios (unidades de una sola habitación). Los apartamentos suelen encontrarse en zonas urbanas y pueden variar desde modernos rascacielos hasta históricas casas junto a los canales. Las casas son más comunes en zonas suburbanas o rurales y ofrecen más espacio y privacidad. Los estudios son ideales para personas solas o estudiantes que desean ahorrar dinero y vivir de forma independiente.
El tamaño de las propiedades en los Países Bajos se mide en metros cuadrados (m²) y suele incluir salón, cocina, baño y uno o más dormitorios. Algunas también pueden tener balcón, jardín o trastero. La calidad de las propiedades puede variar considerablemente según la antigüedad, el mantenimiento y la renovación del edificio. Algunas viviendas pueden contar con servicios modernos como calefacción central, doble acristalamiento o aislamiento, mientras que otras pueden presentar características anticuadas como calentadores de gas, ventanas de un solo panel o moho.
El mobiliario de las propiedades en los Países Bajos también puede variar según el propietario o agente. Algunas propiedades pueden estar completamente amuebladas (gemeubileerd), lo que significa que incluyen muebles, electrodomésticos, utensilios y ropa de cama. Otras pueden estar parcialmente amuebladas (gestoffeerd), lo que significa que incluyen artículos básicos como cortinas, alfombras, lámparas y armarios de cocina. Algunas propiedades pueden estar sin amueblar (kaal), lo que significa que no incluyen ningún artículo. ¡Ni siquiera el suelo!
¿Alquilar o comprar en los Países Bajos?
Una de las principales decisiones que debe tomar al buscar vivienda en los Países Bajos es si alquilar o comprar. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, dependiendo de su situación y preferencias personales.
Alquilar en los Países Bajos puede ser una buena opción si busca mayor flexibilidad y movilidad. Alquilar le permite cambiar de ubicación fácilmente si necesita mudarse por motivos laborales o personales. Además, le ahorra la preocupación por los gastos de mantenimiento o los impuestos sobre la propiedad. Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como precios elevados, disponibilidad limitada y poca seguridad.
Alquilar en los Países Bajos puede ser muy caro, especialmente en zonas o ciudades populares. Es posible que tengas que pagar un depósito, una comisión de agencia y un cargo por servicio, además de la renta mensual. También podrías tener que competir con otros inquilinos por un número limitado de propiedades.
Comprar en los Países Bajos puede ser una buena opción si busca mayor estabilidad y equidad. Comprar le permite ser propietario de su propiedad y beneficiarse de su revalorización con el tiempo. Además, puede personalizar su propiedad a su gusto y disfrutar de deducciones fiscales en los intereses de su hipoteca. Sin embargo, comprar también presenta algunos desafíos, como altos costos, trámites legales y riesgos de mercado. Comprar en los Países Bajos puede ser muy costoso, ya que debe pagar una entrada, honorarios notariales, impuestos de transmisión y una tasación. También debe pasar por un proceso complejo y largo de solicitud de hipoteca, firma de contrato y registro de la propiedad. Además, comprar en los Países Bajos no le garantiza ganancias ni una venta rápida. El valor de su propiedad puede fluctuar según las condiciones del mercado y la demanda. También podría tener que pagar costos de mantenimiento e impuestos sobre la propiedad.
Tanto si decide alquilar como comprar en los Países Bajos, le recomendamos investigar y comparar cuidadosamente sus opciones. También le recomendamos consultar con un profesional, como un agente inmobiliario, un asesor hipotecario o un abogado, para que le ayude con la búsqueda y la transacción de su vivienda.
Consejos y recomendaciones para encontrar vivienda en los Países Bajos
Encontrar alojamiento en los Países Bajos puede ser un desafío para los expatriados, pero no imposible. Aquí tienes algunos consejos para que tu búsqueda de alojamiento sea más fácil y exitosa:
- Empieza tu búsqueda con antelación. El mercado inmobiliario en los Países Bajos es muy competitivo y dinámico. Deberías empezar a buscar propiedades al menos tres o cuatro meses antes de tu fecha de mudanza. Esto te dará más tiempo y opciones para encontrar un lugar adecuado.
- Utilice varias fuentes. Hay muchas otras maneras de encontrar propiedades en los Países Bajos, como:
- En línea: La plataforma más famosa para alquilar o comprar es, sin duda, Funda.nl; hasta los más desfavorecidos lo saben. Sin embargo, también puedes usar sitios web como Expatica Housing o IamExpat Housing para encontrar propiedades dirigidas específicamente a expatriados.
- Agentes inmobiliarios: Hay muchos agentes en la ciudad. AIC tiene varios socios recomendados para este tema. ¡Consúltelos aquí!
- Boca a boca: ¡Pregunta a tu red de contactos o participa en nuestra comunidad! AIC tiene un grupo de WhatsApp dedicado al tema de la vivienda. Escríbenos y averigua si alguien reacciona. (Si quieres unirte a nuestro grupo, envíanos un mensaje ).
- Sea flexible y realista. El mercado inmobiliario en los Países Bajos es muy diverso y dinámico. Es posible que no encuentre la propiedad ideal de inmediato ni que se ajuste a su presupuesto. Debe ser flexible y realista con respecto a sus expectativas y preferencias. Quizás tenga que hacer concesiones en algunos aspectos, como la ubicación, el tamaño o el mobiliario.
- Visite la propiedad en persona. La mejor manera de evaluar una propiedad es visitarla en persona. Debe programar una visita con el propietario o agente inmobiliario lo antes posible después de encontrar una propiedad potencial. Inspeccione la propiedad cuidadosamente y pregunte sobre su estado, instalaciones, servicios y términos del contrato.
- Negocie el alquiler y el contrato. Los términos del alquiler y del contrato de una propiedad no siempre son fijos ni definitivos. Puede negociarlos con el propietario o el agente si tiene alguna ventaja o argumentos. Por ejemplo, podría reducir el alquiler si acepta un plazo de arrendamiento más largo o paga por adelantado. También podría modificar algunas cláusulas del contrato si son irrazonables o desfavorables.
- Busque asesoramiento legal si lo necesita. Las leyes y regulaciones de alquiler en los Países Bajos pueden ser complejas y confusas para los expatriados. Podría necesitar asesoramiento legal si tiene algún problema o disputa con su arrendador o agente. Puede contactar con un abogado especializado en expatriados o con una organización como Huurcommissie (Tribunal de Alquileres) o Juridisch Loket (Servicio Jurídico) para obtener ayuda. AIC cuenta con varios colaboradores recomendados para este tema. ¡Consúltelos aquí!
Esperamos que este artículo te haya proporcionado información y orientación útiles sobre la vivienda en los Países Bajos para expatriados. ¡Te deseamos mucha suerte en tu búsqueda de vivienda y que encuentres pronto el hogar perfecto!
Fuentes: (1) Vivienda en los Países Bajos: una guía para expatriados | Expatica. https://www.expatica.com/nl/housing/housing-basics/housing-netherlands-139876/.
(2) Propiedades en alquiler e información sobre viviendas para expatriados en los Países Bajos. https://www.iamexpat.nl/housing.
(3) La guía completa para alquilar en los Países Bajos | Expatica. https://www.expatica.com/nl/housing/renting/renting-a-property-in-the-netherlands-102925/.